La pitaya se cultiva en regiones tropicales y subtropicales, principalmente en Asia, América Latina y algunos países del Medio Oriente.La pitaya es una fruta jugosa y refrescante, con una textura similar a la del kiwi o la pera. Su pulpa puede ser de diferentes colores, como blanco, amarillo, rojo o morado, dependiendo de la especie.
También contiene pequeñas semillas comestibles en su pulpa. Además de su aspecto llamativo y sabor delicioso, la pitaya también se considera una fruta nutritiva. Es baja en calorías y rica en fibra, vitamina C, vitamina B, hierro, calcio y antioxidantes. Se ha utilizado en la medicina tradicional en algunas culturas por sus supuestas propiedades medicinales, como mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y promover una piel saludable.
"Descubre la belleza oculta de Jalisco: ¡Lugares asombrosos que te dejarán sin aliento!" Descubre la grandeza de Jalisco: Naturaleza, cultura y sabores iinigualables. Un sueño hecho realidad para los amantes de la cultura, la historia y la naturaleza.
LEER MAS...Algunos lugres comunes en México donde se da la pitaya
Nuestras redes sociales oficiales
Quieres aparecer aqui o en el directorios de proveedores, puedes anunciarte aqui escribiendo y solicitando presupuestos accesibles en el siguiente link.
INFORMACIONcreated with
WordPress Builder .